Profesor lector
Facultad de Educación de la Universitat de Barcelona, Dpto. Teoría e Historia de la Educación
Formación académica
- Licenciado en Pedagogía por la Universitat de Barcelona (2000)
- Doctor en Pedagogía (Programa Multimedia Educativo), Facultad de Pedagogía, Universitat de Barcelona (2011)
Cargos actuales
- Miembro del Grupo de Investigación Enseñanza y Aprendizaje Virtual (Plan de Investigación de Cataluña)
- Miembro del Observatorio de la Educación Digital (Universitat de Barcelona)
Cargos anteriores
- Miembro de investigación eLearn Center, Universitat Oberta de Catalunya (2016-2018)
- Profesor adjunto de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Tema: “Integración de herramientas TIC en Educación”. Maestro de Educación y TIC (2013-2017)
- Profesor adjunto de la Universitat de Vic (UVIC), Facultad de Educación (2008-2012)
Participación en proyectos de investigación competitivos (2010-2018)
- REDEA, Relatos Digitales en las nuevas Ecologías del Aprendizaje (Código: EDU2016-76726-P). Financia(n): Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Subdirección General de Proyectos de Investigación, del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. Unión Europea – Fondo Europeo de Desarrollo Regional. IP: José Luis Rodríguez Illera. 2016-2019.
- Estrategias de co-diseño en la universidad para un aprendizaje indagativo basado en el uso intensivo de las TIC. EDU2012-37537. /Entidad que financia: MCOC – Ministerio de Economía y Competitividad. / IP: Iolanda Garcia González. / Duración: 2013-2015.
- tuBEMATES – Boost Erasmus Mundus, europeAn higher education and Employability through video sharing community. 2012-4455/001-001-EMA3-PP, Erasmus Mundus, Education, Audiovisual and Culture Executive Agency (EACEA). IP: Begoña Gros Salvat. Duración: 2012-2014.
- Análisis y perfeccionamiento de los Relatos Digitales (Digital Storytelling) en el contexto de la ESO, como metodología pedagógica innovadora para la alfabetización digital. Financia(n): Universitat de Barcelona, Fundació per a la Societat del Coneixement, Citilab-Cornellà. IP: J.L. Rodríguez Illera. Participantes (UB): Quintana Albalat, J., Teberosky Coronado, A., Londoño Monroy, G. 2008-2011.
- Enseñanza y aprendizaje virtual (SGR 00485). Financia(n): Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) / Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació (Generalitat de Catalunya) DURSI. IP por la UB: J.L. Rodríguez Illera. 2005-2009-2013-2017-
- Financia(n): Universitat de Barcelona. IP: J.L. Rodríguez Illera. 2005-2011
- Observatorio de la Educación Digital. Financia: Vicerrectorado de Investigación, Universitat de Barcelona. IP: J.L. Rodríguez Illera. 2007-2011.
Otros
- Conferencias:
- Fuertes Alpiste, M. (2017). Usos, possibilitats i límits de les TIC en Educació. Facultat d’Educació, Universitat Internacional de Catalunya. 15 de marzo de 2017.
- Fuertes, M. (2014). Els Relats digitals de tipus personal en contextos socioeducatius. Primavera Pedagògica, VII Edició. Societat Catalana de Pedagogia, l’Institut d’Estudis Catalans. Barcelona, 7 y 8 de mayo de 2014.
- Cursos desarrollados sobre la metodología de Relatos Digitales:
- “Laboratorio sul Digital Storytelling” con alumnos adultos de segundo y tercer ciclo de la Universitat Paris XVIII Nord, la Università di Foggia i la Universitat de Barcelona. Participación como profesor de la UB en el programa Erasmus Intensive Programme Life-Long Learning “Metodogie Didattiche innovative per la didattica degli Adulti”, Università degli Studi di Foggia (Foggia, Italia), del 1 de febrero de 2010 al 12 de febrero de 2010.
- “Creando Historias Digitales” a profesorado de ESO de Cornellà de Llobregat. Curso desarrollado en el marco del proyecto Edulab del Citilab de Cornellà y del Observatorio de la Educación Digital de la Universitat de Barcelona. De febrero a junio de 2010.
- Integración de la metodología de los relatos digitales en asignaturas de Grado de Educación Social:
- Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Social, Univesitat de Vic, Curso 2007-2008
- Usos, Posibilidades y Límites de las TIC, Universitat de Barcelona, (2009-2018)
- Profesionalización y Salidas Laborales (2015-2018)
Estancias en centros de I+D
- Universitat de Girona: Estada de investigación en el Grupo de Innovación Docente “Transmèdia i Educació” del ICE Josep Pallach de la Universitat de Girona. Del 8 de febrero al 8 de agosto de 2019.
- Universitat de Vic: Personal docente e investigador de la Facultat d’Educació, Traducció i Ciències Humanes. Del 4 de marzo de 2008 al 28 de febrero de 2011.
- Universitat Politècnica de Catalunya: Becario del Laboratorio de Aplicaciones Multimedia de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) i del Observatorio de la Educación Digital de la Universitat de Barcelona. Citilab de Cornellà de Llobregat. Desde el 10 de diciembre de 2007 hasta el 10 de abril de 2008.
- University of Virginia (Charlottesville, VA, EE.UU.): Participación en el programa de doctorado “Instructional Technology” como miembro del proyecto internacional Leadership for Educational Technology (ILET). De agosto a octubre de 2005.
- Instituto de Informática Educativa de la Universidad de la Frontera (Temuco, Chile): Colaboración en el programa “Enlaces Rural” del Ministerio de Educación de Chile. De agosto a octubre de 2004.