PROYECTOS ANTERIORES
LABTED!
LAB-TED! és la proposta de la Universitat de Barcelona per acreditar la competència digital docent a través de la implementació de projectes, en el marc de la Línia 2 (Llançadora d’Innovació Digital) del projecte: Impuls Digital a l’Educació del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya per al curs 2023-24. El centre educatiu acreditarà el seu professorat de la competència digital docent mitjançant el projecte LAB-TED! On el professorat desenvoluparà projectes d’innovació...
Español de Negocios (CD–ROM) (1995-1996)
Tipo: Investigación y DesarrolloResponsable: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Universitat de Barcelona (España), Instituto Cervantes (España), Cámara de Comercio de Perpignan (Francia)Financia(n): DG XII (Programa Lingua – Unión Europea)01/01/1995 a 31/12/1996Resumen: El proyecto elabora el diseño curricular base para la enseñanza del español en el ámbito de los negocios.
Enseñanza integrada del Español Escrito (CD–ROM) (1995)
Tipo: Investigación y DesarrolloResponsable: Liliana Tolchinsky y José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Universitat de Barcelona (España)Financia(n): DG XII (Programa Lingua – Unión Europea)01/01/1995 a 31/12/1995Resumen: El proyecto reúne los contenidos necesarios para personas que deben trabajar con documentación escrita en castellano en los siguientes ámbitos: banca, administración, turismo, transportes y publicidad.
Español de Negocios en CD–ROM (Versión Windows) (1996-1997)
Tipo: Investigación y DesarrolloResponsable: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Universitat de Barcelona (España)Financia(n): Instituto Cervantes (España)01/01/1996 a 31/12/1997Resumen: El proyecto elabora el diseño curricular base para la enseñanza del español en el ámbito de los negocios.
Escriptori Digital (1996-1999)
Tipo: Investigación y DesarrolloResponsable: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Universitat de Barcelona (España)01/1996 a 12/1999Resumen: El proyecto tiene como objetivo principal la creación de una aplicación multimedia para la enseñanza de la composición escrita al alumnado de educación secundaria obligatoria.
Catalán Escrito en Ámbitos Laborales (CD–ROM) (1996-1997)
Tipo: Investigación y DesarrolloResponsable: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Universitat de Barcelona (España)Financia(n): DG XII (Programa Lingua – Unión Europea)01/01/1996 a 31/12/1997Resumen: El objetivo de este proyecto es la elaboración de un programa de autoaprendizaje del catalán en ámbitos laborales.
European Folk Tales in the Information Age (CD–ROM) (1997)
Tipo: Investigación y DesarrolloResponsable: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Universitat de Barcelona (España), Mabb S.A. (España), Cooperativa CLAPS (Italia), Editorial Klett (Alemania)Financia(n): Comisión Europea, Info 200001/01/1997 a 31/12/1997Resumen: El proyecto tiene como objetivo la creación de un cuento popular infantil multimedia. Por esto, parte de un análisis riguroso de los cuentos populares infantiles, del mercado multimedia infantil y de las características técnicas...
Escriptura acadèmica (1997-1998)
Responsable: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Universitat de Barcelona (España)Financia(n): Vicerectorat de Docència (UB)01/01/1997 a 31/12/1998Resumen: Estudio del estado de la escritura académica en las investigaciones de educación superior.
A CD–ROM for the prevention of AIDS in young people (1997-1999)
Tipo: Investigación y DesarrolloResponsable: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Universitat de Barcelona (España), Coop. CLAPS (Italia)Financia(n): Programa Europe against AIDS (Unión Europea)01/08/1997 a 31/03/1999Resumen: Programa de simulación orientado al cambio de actitudes en los jóvenes y adolescentes para la prevención del SIDA.
European degree on information and communication technologies in language learning (1998-2000)
Tipo: FormaciónResponsable: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Universitat de Barcelona (España). Universidad de Gante Bélgica). Universidad de Ámsterdam (Holanda). Institut für Schulpraxis de Bremen (Alemania)Financia(n): UE01/01/1998 a 31/12/2000Resumen: Este proyecto tiene por objetivo la creación de un curso centrado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza de primeras y segundas lenguas. El curso final será un máster europeo.
Català Comercial (1998)
Tipo: Desarrollo de materiales interactivosResponsable: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Universitat de Barcelona (España), Enciclopedia Catalana (España)Financia(n): Enciclopedia Catalana01/01/1998 a 31/06/1998Resumen: El proyecto tiene como objetivo la creación de un curso para la enseñanza del catalán comercial.
Tecnologías de la información y la comunicación en la docencia universitaria (1999-2000)
Responsable: José Luis Rodríguez IlleraFinancia(n): Gabinet d'Avaluació i Innovació Universitaria UB01/01/1999 – 31/12/2000
Campus Virtual IMAS (1999)
Tipo: Investigación y DesarrolloResponsable: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Universitat de Barcelona (España)Financia(n): Ayuntamiento de Barcelona01/01/1999 a 31/12/1999Resumen: Desarrollo de un campus virtual para la Escuela Bonanova.
Los juegos multimedia desde la perspectiva de género (2001-2002)
Investigación básica sobre las preferencias de niños y niñas en la utilización de aplicaciones multimedia.IP: Anna Escofet Roig, Olga Herrero, María José RubioParticipantes: Universitat de Barcelona (España)Financia(n): Generalitat de Catalunya01/07/2001 a 31/12/2002
E–Cum laude – Certificació de material educatiu multimèdia (2001-2002)
Investigación básica para la elaboración de una plantilla de análisis para la evaluación de la calidad técnica y pedagógica de productos multimedia educativos.IP: José Luis Rodríguez IlleraFinancia(n): AEFVI01/05/2001 a 31/12/2002
VO@NET – Virtual Open–Access Network for Education and Training (2002-2005)
IP: José Luis Rodríguez Illera Financia(n): Unión Europea 2002-2005
ILET – International Leadership in Educational Technology (2002-2005)
IP: José Luis Rodríguez Illera Otros investigadores: Anna Escofet Financia(n): Unión Europea 2002-2005
ELAC – European and Latin American Consortium for IST Enhanced Continued Education in Environmental Management and Planning (2003-2006)
El objetivo principal era demostrar el potencial de la Sociedad de la Información en el entorno universitario revelando el potencial de extender la educación superior a todos los niveles y aspectos de la sociedad en Latino–América, contando con la participación de socios de México, Nicaragua y Costa Rica del área de la educación superior en Environmental Management and Planning. Las actividades principales del proyecto estaban relacionadas con la implementación de un mecanismo basado en la...
ECNTLT – European Curricula on Technology Teaching Languages (2003-2006)
Dado el incremento del rol de las TIC en todas les áreas de educación, los profesores de lenguas requieren un conocimiento pedagógico específico y destrezas para implementar de forma eficaz estas nuevas tecnologías en su práctica docente. Partiendo de esta situación, los objetivos principales del proyecto (Eurolingua ICT) son: Permitir a estos profesores de lengua de diferentes lenguas europeas la adquisición del conocimiento y las destrezas necesarias para implementar las TIC de forma...
VIM – A Virtual environment for experiencing mathematics (2005)
IP: Bartolomeo Monstrucchio, Politecnico di Torino Participantes: Jordi Quintana Albarat Financia(n): Unión Europea 1/01/2005 – 31/12/2005
Desarrollo de un currículo de formación contextual integrado para los niveles K-6 (2005-2007)
IP: Josep M. Fortuny Participantes: Joaquin Giménez Rodríguez Financia(n): Entidad financiadora: AYIN – Ayudas a la Investigación UNPR – Universidad de Puerto Rico (Puerto Rico) 2005-2007
Concepts and methods for exploring the future of learning with digital technologies – KALEIDOSCOPE Network of Excellence (2005-2007)
IP: Mario Barajas Frutos Participantes: José Luís Rodríguez Illera, Jordi Quintana Albalat Financia(n): European Commission 01/01/2005 – 31/12/2007
COMUNICAEMAT (proyecto de investigación ARIE) (2005-2007)
Proyecto de investigación ARIEIP: Joaquin Giménez RodríguezFinancia(n): Financia(n): Generalitat de Catalunya1/10/ 2005 – 1/10/2007
Appletmat (2005-2007)
IP: Joaquin Giménez RodríguezFinancia(n): Financia(n): DURSI – Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació. (Generalitat de Catalunya) DURSI2005-2007
COLLAGE – Collaborative Learning Platform Using Game–like Enhancements (2006-2007)
IP: Mario Barajas FrutosParticipantes: Jordi Quintana Albalat, Anna Trifonova, Frédérique FrossardFinancia(n): European Commission1/1/2006 – 31/12/2007
Transforming mathematics education through teaching–research methodology. Krygowska project of professional development for teacher–researchers (PDTR) (2006-2008)
IP: Stefan Turnau (Universidad de Rzeszów, Cracovia, Polonia)Participantes: 48 profesores y un staff de 30 doctores (España, Portugal, Polonia, Holanda, Inglaterra, Italia y Hungría. Por parte del GREAV, Joaquin GiménezFinancia(n): Financia(n): Unión Europea (proyecto Sócrates)2006-2008
PUENTE – Public Environments for Intergenerational Learning (2006-2008)
IP: Mario Barajas FrutosParticipantes: Jordi Quintana Albalat, Anna Trifonova, Frédérique FrossardFinancia(n): European Commission01/10/2006 – 30/09/2008
El uso de los portafolios digitales, herramienta de innovación para la evaluación del alumnado (2004-2008)
IP: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Gemma Aguado, María José Rubio, Anna Escofet.Financia(n): Programa de Millora i Innovació Docent2006-2008 IP: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: Gemma Aguado, María José RubioFinancia(n): Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca. Generalitat de Catalunya. AGAUR2004-2006
Ampliación y extensión de uso del portafolio digital en la evaluación del alumnado (2006-2008)
IP: José Luis Rodríguez Illera Participantes: Gemma Aguado, María José Rubio Financia(n): Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca. Generalitat de Catalunya. AGAUR 2006–2008
Cambios en la evaluación universitaria mediante los portafolios electrónicos [e–PAL] (2007-2008)
IP: José Luis Rodríguez Illera Participantes: Gemma Aguado Financia(n): Vicerectorat de Política Internacional i Mobilitat de la UB 2007-2008
Evaluación de competencias de los estudiantes universitarios ante el reto del EEES: descripción del escenario actual, análisis de buenas prácticas y propuestas de transferencia a diferentes entornos (2007-2009)
IP: María Elena Cano García Participantes: Francesc Martínez Olmo Financia(n): Ministerio de Educación 2007-2009
Estudio sobre los usos de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y las posibilidades de empoderamiento de las mujeres (2007-2009)
Esta investigación tiene por objetivo conocer cómo las mujeres usan, viven y se relacionan con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Investigaciones previas han demostrado la existencia de la brecha digital en relación al género: el acceso, el uso y las preferencias de hombres y mujeres en relación a las TIC son diferentes. Nuestra pretensión es avanzar un paso más en el estudio de la brecha digital. No pretendemos volver a mostrar que ésta existe, nuestro objetivo es...
Rural Wings (2005-2009)
Proyecto internacional que tiende a abrir una puerta a Internet a las poblaciones más aisladas de Europa, basándose en las telecomunicaciones vía satélite. Utiliza las nuevas tecnologías para prover entornos de aprendizaje constructivos en áreas rurales de 13 países europeos de resistencia al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Rural Wings España, mediante la Universitat de Barcelona, trabaja con 15 escuelas desarrollando, con su participación, herramientas...
Estudio sobre los usos de las tecnologías de la información y la comunicación y las posibilidades de empoderamiento en las mujeres
IP: Anna Escofet Roig Participantes: María José Rubio Hurtado, Gemma Aguado Financia(n): Instituto de la mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) 2007-2009
Portafolios electrónicos y competencias en el Espacio Europeo de Educación Superior (2009-2011)
Financia(n): Programa de Mejora e Innovación Docente (UB)IP: José Luis Rodríguez IlleraParticipantes: María José Rubio, José Luis Rodríguez Illera, Jordi Quintana, Gemma Aguado, Maria Rosa Buxarrais, Antoni Font.2009-2011
GREAV
Desde 1995 hemos dedicado nuestro día a día aproximar los avances sociales, culturales y tecnológicos a la teoría y la tarea educativa, a la metodología investigativa y al desarrollo.
El grupo está adscrito al Departamento Teoría e Historia de la Educación y cuenta con miembros del departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación y del Departamento de Didáctica y Organización Educativa.
Contamos con colaboradores de Europa y Latinoamérica potenciando la investigación y la transferencia y con quienes compartimos intereses e ilusiones.
CONTACTO
Passeig de la Vall d’Hebrón, 171
Edifici Llevant, Planta 3a
08035 Barcelona
info@greav.net
